La Ruta Sur de Perú en 5 lugares imperdibles
16 de marzo de 2024
No todos tienen la fortuna de vivir en un país de contrastes, con tantos rincones diversos y paisajes fascinantes, con diferentes tradiciones, acentos y gente amable. En Perú hay mucho donde elegir. Puedes decidir pasar tus vacaciones en una de las playas de nuestra extensa costa, desde Máncora hasta Paracas o Huanchaco, o quizás estés más interesado en adentrarte en la selva amazónica, donde descubrir ritos ancestrales y una variedad de etnias y formas de vida. Por supuesto, Perú es sinónimo de riqueza histórica, como se ve en sus sitios arqueológicos, desde Machu Picchu a Ollantaytambo o Kuelap. El país andino también es naturaleza y ofrece un sinfín de destinos para los amantes de la aventura. Para conocer la variedad paisajística de Perú, te proponemos la Ruta Sur, donde ver lo mejor del país en 5 destinos.
Recorrer Perú en pocos días es casi misión imposible, por todas las opciones de turismo que ofrece. Lo que sí puedes hacer es explorar el país por partes. Muchos viajeros prefieren iniciar por la zona sur por su belleza natural y porque acoge una enorme diversidad. ¿Preparado para iniciar un viaje lleno de experiencias inolvidables? ¡Aquí comienza la Ruta Sur de Perú!
1. Cusco: bienvenido a la antigua capital del Imperio Inca
Para iniciar la Ruta Sur sin tiempo que perder, lo mejor es volar a Perú hasta Cusco. Cusco es la antigua capital del Imperio inca, una de las ciudades más impresionantes no solo de Perú sino de toda América Latina. Cada piedra del camino guarda un trocito de historia de un lugar que todavía alberga algunos de los templos incas más importantes y testigos de una historia común.
La Plaza de Armas es el centro neurálgico, el comienzo de toda ruta a pie por Cusco. En esta enorme y animada plaza se encuentran algunos edificios de interés, como la Catedral y la Iglesia de la Compañía de Jesús. Pero esto solo es el inicio del recorrido porque en Cusco tampoco puedes perderte el barrio de San Blas, habitado por pintorescas casas coloniales y mercados de artesanías donde podrás adquirir un recuerdo de tu viaje. Recorre la calle Loreto y curiosea el Mercado de San Pedro, parada obligatoria para profundizar en la gastronomía peruana. Aquí puedes probar un sinfín de platos locales, como el chicharrón cusqueño o el chiri uchu acompañados de un jugo de fruta tropical, mientras observas la enorme variedad de papas que hay en Perú. ¿Sabías que tal es la fiebre por este tubérculo que celebramos un Día de la papa?
Otro de los atractivos de Cusco es que sirve de centro de operaciones para conocer las maravillas de los alrededores. Por ejemplo, a solo 15 km de la ciudad se ubica el Valle Sagrado, donde admirar ejemplos de la arquitectura inca en enclaves como Písac, Ollantaytambo o Moray. También desde Cusco, a través de Aguas Calientes, puedes llegar a Machu Picchu, la atracción turística por excelencia de Perú y considerada una de las maravillas del mundo. Si amas la aventura, no te pierdas Vinicunca, conocida como la montaña de los siete colores por sus lindas tonalidades. En la caminata hacia la montaña Vinicunca, la altitud mínima es de 4600 metros, de modo que, si no quieres sufrir soroche, puedes recurrir al té de coca o de muña.
2. Puerto Maldonado: puerta de entrada al Amazonas
Si te gustan los viajes de contraste, te encantará incluir Puerto Maldonado en tu viaje. Se trata del punto de partida más popular para hacer una incursión por la Amazonía peruana. Entre las excursiones imprescindibles está la visita a la Reserva Nacional de Tambopata, donde contemplar la inmensidad de la selva amazónica y atisbar todo tipo de especies de mariposas, aves, mamíferos o reptiles, muchos de ellos autóctonos de Perú como el oso de anteojos o el gallito de las rocas. Además, podrás atravesar espectaculares puentes colgantes y navegar por el lago Sandoval.
3. Paracas: avistamiento de fauna y playas
Entre los principales puntos de interés de la Ruta Sur de Perú está la Reserva Nacional de Paracas, otro de los destinos top especialmente para el avistamiento de fauna y los entusiastas del ocio. Por este motivo, es un lugar para todos, tanto para ir en familia como con amigos.
Desde Paracas, puedes hacer una excursión a las Islas Ballestas para observar muy de cerca a los habitantes del lugar: leones marinos, pingüinos, pelícanos, etc. Durante tu estadía en la bahía de Paracas, podrás ver también flamencos. Además, este municipio tiene de todo para unos días muy agradables: restaurantes, cafeterías, mercados, etc. Si el clima es benévolo, asimismo podrás disfrutar de sus magníficas playas.
Otro enclave que no puedes pasar por alto son las líneas de Nazca, un conjunto de geoglifos o figuras dibujadas sobre el desierto que forman todo tipo de siluetas. En Paracas, asimismo, se halla el icónico geoglifo de un candelabro, que impresiona por sus dimensiones.
4. Arequipa: una ciudad que duerme entre volcanes
Arequipa es, sin ninguna duda, una de las ciudades más encantadoras de Perú y, por ello, no podía faltar en la Ruta Sur. Conocida como Ciudad Blanca por el color de la ceniza volcánica empleada en muchas construcciones, se encuentra al abrigo de tres enormes volcanes, los cuales, por cierto, puedes divisar desde el mirador de Yanahuara.
Pero antes, asegúrate de visitar la Plaza de Armas y el Monasterio de Santa Catalina. En su interior te espera una serie de patios y pasadizos en colores vistosos que se transformarán en fotos maravillosas. Completa la visita con Yanahuara, la Catedral, el Convento y Museo de la Recoleta y la iglesia de la Compañía.
Aprovecha que estás en Arequipa para descubrir las picanterías, tabernas tradicionales donde saborear los platos más típicos, como el chupe de camarones. Desde la ciudad, puedes hacer una excursión al emblemático Valle del Colca para descubrir el cañón homónimo y avistar los cóndores.
5. Puno: descubre el lago Titicaca
La altura se siente en Puno y, de hecho, es una de las ciudades con mayor altitud del país. Su ubicación a 3827 metros de altitud puede abrumar un poco, aunque este dato se entiende mejor al conocer que el lago Titicaca es el lago navegable más alto del mundo. ¡No nos extraña!
El lago Titicaca es compartido entre Perú y Bolivia. En la zona peruana puedes realizar una excursión desde Puno por las islas de este lago y, en especial, por las islas flotantes de los Uros, para conocer a los habitantes del lugar y sus bonitas embarcaciones. Si te has quedado con ganas de más, incluso puedes pernoctar en la isla de Amantaní, donde experimentar cómo es la vida de un local y conocer los ritos ligados a Pachamama y Pachatata. Las noches pueden ser tremendamente frías, así que no te dejes engañar por el sol del día y llévate un buen abrigo.
¡La Ruta del Sur de Perú te está esperando! Si estás interesado en conocer esta parte tan especial del país, contacta con Betterfly y nos encargamos de diseñar el viaje de tus sueños.